Vía Crucis Viviente Jesús Obrero

Breve Historia

Después del Sábado de Pasión, el barrio del Cerro de Reyes y la Hermandad de Jesús Obrero, recrea con gran realismo la pasión viviente en la mañana del Viernes Santo.

En el año 1998 y de la mano de su anterior párroco Manuel Malagón, empeñado en realizar una pasión viviente y junto con vecinos del barrio, empieza a dar forma a lo que es hoy en día es una exitosa y grandiosa realidad.

El barrio entero se echa a la calle para participar en un espectáculo único en Badajoz y que no deja indiferente a nadie por su realismo y puesta en escena, llegando a sobrecoger al público en varias de sus estaciones.

Saliendo de la antigua iglesia, discurre por varias calles del barrio viejo y nuevo, representando las catorces estaciones del Vía Crucis. Durante las mismas se leen unas lecturas que dan significado a las escenas.

Especialmente son significativos los pasajes de la sentencia, el encuentro con su Madre la Virgen María, la ayuda del Cirineo, el encuentro con la Verónica, el lloro de las mujeres, la tercera caída y muy especialmente las escenas donde se sube al monte para su crucifixión.

Breve Historia

11.00 Salida C/ Otumba 
11.30 C/ San Vicente de Paúl 
12.00 C/ Federico García Lorca 
12.15 C/ La Albuera 
12.30 Paseo de la Radio
13.00 C/ Grecia 
14.00 Cerro del Calvario