El día 1 de diciembre de 1971, se constituye la primera Junta de Gobierno de la que sería la Cofradía de Nuestro Padre Jesús de la Angustia. Esa fue la idea de su primer Hno. Mayor, D. Félix-Jesús Méndez Velarde, Jefe de la estación de ferrocarril. Se lo propuso al párroco D. Diego Barrena Gómez y pusieron en marcha el proyecto.
Los estatutos se aprobaron el día 16 de octubre de 1972. Para el primer titular eligieron una imagen que fue donada ese mismo año, por D. Francisco Galeano Rey a la parroquia. Desde sus comienzos la cofradía se la empezó a conocer con el sobrenombre de la «Cofradía de los ferroviarios» por ser la mayoría de sus hermanos de este gremio.
Realizó su primer desfile procesional en el año 1974, recorriendo desde su parroquia, la Avda. Carolina Coronado, Puente de Palmas, Plaza Reyes Católicos, Santa Lucía, Meléndez Valdés, Plaza de España, Hernán Cortes, de Gabriel, Plaza Reyes Católicos, Puente de Palmas, Avda. Carolina Coronado, a su parroquia.
Ese mismo año se aprueba la creación de la titular mariana, que por faltas de fondos hasta 2002, no se pudo hacer realidad.
Desde el año 1975, hasta el cambio de día de salida, protagonizaba un encuentro en la Plaza España, con la patrona de la ciudad, Ntra. Sra. de la Soledad.
El 31 de marzo del 1983 (Jueves Santo), salió por primera vez el Vía Crucis por la barriada de la Estación, haciendo las estaciones en los domicilios de los enfermos.
En el año 1999, solicitan el título de Hermandad Sacramental, teniendo desde entonces entre sus fines la adoración del Santísimo Sacramento.
En el año 2003 la Junta de Gobierno decidió contar con una segunda imagen titular, una dolorosa que acompañase al Cristo de la Angustia.
En el año 2016, se aprueba la creación de un calvario con una imagen de San Juan el Evangelista y una nueva imagen de María Stma. de la Misericordia.
El 8 de abril de 2017, se bendice de manos del Arzobispo Mons. Celso Morga, la imagen de María Stma. de la Misericordia de David Valenciano Larios.