Se funda el día 12 de octubre de 1693, estando a cargo de la diócesis de la Capital el Sr. Obispo D. Juan Marín de Rodezno. Su finalidad es fomentar el culto a nuestro Padre Jesús de la Humildad y de María Santísima de los Dolores, cuyas imágenes, ya desde antiguo, se veneran en la Iglesia de la Concepción. Sus miembros pertenecen al Comercio e Industria de Badajoz, así como la Banca, tanto particular como oficialmente, Farmacia y Escritorio.
En tiempos, esta Cofradía gozó de gran desahogo económico que le permitía pagar los salarios a los miembros necesitados enfermos, así como adquirir nichos en propiedad y otros beneficios de tipo material.
El día 13 de mayo del 1975, se celebra una Junta General en el Edificio Episcopal situado en la calle Donoso Cortés, con la asistencia de D. José García Fernández en representación del Sr. Obispo, el párroco de la Concepción y director de los Jesuitas, D. Francisco Sánchez García como secretario de la Junta de Cofradías y otros muchos comerciantes que tenían inquietud por la desaparición de la Cofradía.
En esta reunión, salió en votación por unanimidad como Hermano Mayor, D. José Salas Durán (Pepe Salas), cargo que ostentó hasta la fecha de su fallecimiento el día 19 de abril de 2007.
La procesión de la noche del Miércoles Santo, fue fundada por D. José Salas, durante su estancia en la Residencia del Perpetuo Socorro a causa de un infarto, en el año 1988. Allí pensó en sacar una Procesión de Penitencia y una vez que salió del Hospital convocó a la Junta de Gobierno para exponerles el proyecto, que se aprobó.