Cronología de las Glorias

Orden cronológico de los sucesos más relevantes de las hermandades de glorias y asociaciones parroquiales de nuestra ciudad:

156717131956196819901992199320002012201420152020

2020

El CORONAVIRUS obliga a suspender todos los actos, cultos, pregones, romerías y desfiles procesionales de las Glorias.

2015

23-MAYO: Salida extraordinaria de San Juan Bosco, en el paso del Resucitado, con motivo del bicentenario de su nacimiento. Acompañó a María Auxiliadora.

2014

24-MAYO: Salida de María Auxiliadora desde la SI Iglesia Catedral, con motivo del doscientos aniversario de la proclamación litúrgica de la festividad de María Auxiliadora por el Papa Pío VII el 24 de mayo.

15-SEPTIEMBRE: El Arzobispo D. Santiago García Aracil, decreta la Erección canónica de la hermandad de la Hermandad de Jesús Obrero y el Dulce Nombre de María y la aprobación Canónica de los Estatutos.

2012

ABRIL: Comienza su andadura la Agrupación de fieles de Jesús Obrero con motivo de la visita de Ntra. Sra. de Soledad a la barriada del Cerro de Reyes por su coronación canónica.

2000

Se reúnen unas 20 personas de la feligresía de la parroquia de Santa Teresa de Jesús, con la intención de ayudar a los Carmelitas a la difusión de la devoción de la Virgen del Carmen y el Milagroso Niño Jesús de Praga.

1993

09-MARZO:  La Pontificia Real e Ilustre Hermandad Matriz de Almonte, nombra Hermandad Filial a la Hermandad Ntra. Sra. del Rocío de Badajoz.

1992

22-MAYO: El Obispado de Badajoz erige canónicamente la Hermandad del Rocío para todo el territorio de la diócesis.

1990

30-MARZO: Primera asamblea de la futura Hermandad del Rocío, dónde se elige la junta de Gobierno de la Asociación Pro Hermandad.

29-MAYO: El Obispado de Badajoz aprueba la Asociación Pro Hermandad del Rocío.

05-JUNIO: La Asociación de María Auxiliadora es agregada a la Archicofradía de María Auxiliadora de Turín.

1968

Con la llegada de los Salesianos a nuestra ciudad, comienza la devoción a María Auxiliadora y se funda su Asociación.

1956

26-FEBRERO: Aprobación de los primeros Estatutos de la Cofradía de San Isidro, por parte de S.E. Rvma. Dr. D. José María Alcaraz Alenda, Obispo de Badajoz.

15-MAYO: Primera romería de San Isidro.

1713

SEPTIEMBRE: Miguel Sánchez Taramas realiza la actual imagen de Nuestra Señora de Bótoa.

1567

07-MAYO: Fundación de la Hermandad de Ntra. Sra. de Bótoa.