Pertenece a la Hermandad del Domingo de Ramos “La Borriquita” del barrio de San Roque. La Hermandad tenía como proyecto sacar en la madrugada del Viernes Santo una procesión puramente penitencial y empezaron a buscar una imagen adecuada que diera la seriedad necesaria a su proyecto.
La imagen del Santísimo Cristo de la Paz fue rescatada de los sótanos de la Iglesia de la Concepción, que por aquel entonces era regentada por los Hermanos Jesuitas.
Francisco Sánchez García, Hermano Mayor de la cofradía, ya tenía conocimiento de la existencia de la imagen y solicitó al obispo que le fuera entregada para su restauración y posterior salida penitencial.
El Obispo no quería ruido por las calles que perturbara la exposición del Santísimo y aceptó su salida con el compromiso de silencio. Desde entonces hay un juramento y compromiso de silencio que todos los hermanos deben acatar.
Realiza su primera salida en 1962 con gran acogida y entusiasmo del pueblo de Badajoz y en especial por el barrio de San Roque.
El desfile es sencillo, austero e impresiona su recogimiento y sentimiento penitencial de principio a fin. En 2012 y con motivo del cincuenta aniversario de su primera salida procesional, volvió a realizar por segunda vez la estación de penitencia por el interior de la S.I. Catedral.
Hubo un momento clave en el sentir de esta cofradía, cuando en noviembre de 1997 una trágica riada provocó veinticinco fallecidos y miles de damnificados, afectando principalmente a vecinos de Cerro de Reyes y San Roque.
Unos meses después, en la Semana Santa de 1998, miles de personas se echaron a la calle para hacer estación de penitencia con el Cristo de la Paz y rezar junto a Él.