El 1 de abril de 1957, promovidos por D. Francisco Sánchez García, se funda la Cofradía de la Entrada Triunfal de Cristo en Jerusalén, haciendo su primera estación de penitencia, pocos días después, el 14 de abril del mismo año. Por la rapidez con que se organizó todo, al paso lo acompañaron señores vestidos de traje, que portaban en sus manos palmas doradas cedidas por el seminario de la ciudad.
En el año 1959 se incorpora la segunda imagen titular de esta Cofradía, Ntra. Sra. de la Palma, obra realizada por D. Santiago Arolo Viñas, que la donó, aglutinando esta Virgen la devoción mariana desde un principio en el barrio. Fue bendecida por el Sr. Obispo Coadjuntor D. Eugenio Beitia Aldazabal.
La cofradía quería organizar una procesión penitencial, por eso solicitaron al Sr. Obispo D. José María Alcaraz y Alenda que les cediera una imagen que se encontraba abandonada en los sótanos de la Iglesia de la Concepción. Aunque reacio al principio, por ser la noche que estaba expuesto el Santísimo, aceptó al prometerle estos, que la harían en el más absoluto silencio, haciendo promesa ante el Santísimo. En el año 1962, realizaría su primera estación de penitencia el Stmo. Cristo de la Paz, tras la restauración de D. Santiago Arolo.
En el año 1963, D. Santiago Arolo, completa el paso de misterio con las figuras de los Apóstoles San Juan, San Pedro y Santiago, que sustituían a las figuras de Olot. Estas últimas se han recuperado recientemente y forma parte del paso de misterio.