La Hermandad de la Vera Cruz presenta su calendario de 2020

Publicado el martes, 14 Ene 2020

La Hermandad presenta su “Calendario Cofrade”, en su undécima edición.

En ella se aprecia el Paso de Palio de Nuestra Señora de la Consolación, tomada la primera vez que este palio ha salido con la luz del día en la tarde del Jueves Santo de 2018. La instantánea recoge el momento en la que el paso está arriado en la calle Arias Montano, a la espera de que acabe de pasar el cortejo de La Sentencia para que la Vera Cruz pueda acceder a la Plaza de la Soledad y seguir su itinerario por las calles del centro de Badajoz.

En la fotografía destaca la orfebrería del que, en pocos años, se ha convertido en un paso de palio de los más completos y notables de Badajoz, con su característica crestería repujada y plateada, única en Extremadura. De ella penden ricas guirnaldas bellamente cinceladas a mano, estrenadas ese año, y que le dan un gusto aún más clásico y decimonónico al conjunto.

El delicado rostro de la Virgen de la Consolación se ve iluminado por los cirios de su rica candelería, realizadas también en taller del orfebre Juan Angulo, en Lucena, Córdoba. Del mismo autor es la peana y los varales que también destacan en el armónico y elegante conjunto del paso.

Los respiraderos son una notable obra antigua de los años 60 del pasado siglo, realizados en Jerez de la Frontera por afamado orfebre Juan Landa para el palio de las Cigarreras de Cádiz.

Delante del paso podemos ver el vistoso colorido de las dalmáticas de los acólitos del paso de Nuestra Señora de la Consolación, que fue el primero de la ciudad en incorporar este cuerpo en el cortejo.

Por tercer año consecutivo se realiza el calendario cofrade a todo color, aunque se ha respetado la configuración y el formato del cartel y su delicado gusto para destacar el carácter de esta procesión.

La fotografía es obra del fotógrafo pacense Sergio Martínez Calvo, quien, por segundo año consecutivo, la ha cedido amablemente a la Hermandad.

Se ha realizado un delicado trabajo de diseño, por la empresa Gestgraf (Pedro Mendo) y Antonio Manzano Marchirant, para mostrar una foto muy plástica, con mucha fuerza, vivo colorido, y donde se destaca la belleza del paso de palio de la Virgen de la Consolación y su deliciosa orfebrería.

La edición ha sido posible gracias a cuatro empresas colaboradoras: “Gabinete Socio-Laboral Muñoz Rodríguez”, “Río Caya, Pozos y Sondeos”, BALUARTE copistería-papelería y “Gesgraf Estudio Gráfico”. Se han realizado 300 ejemplares.

El calendario puede encontrarse a cambio de un donativo de 2 euros en la Copistería Baluarte.

Si alguien está interesado en recogerlo, puede solicitarlo en el correo: veracruzbadajoz@gmail.com

Fuente: Facebook Vera Cruz Badajoz

Noticias relacionadas

Écha un vistazo a otras noticias de esta misma categoría.

Buscar

¿Buscas alguna noticia en concreto? Te ayudamos a encontrarla.